Expedición Aborigen: Paramo de Siscunsi - Paramo de Oceta



El Parque Regional Natural, Siscunsí-Ocetá, está ubicado en las zonas de alta montaña de los municipios de Sogamoso, Aquitania, Monguí y Mongua.
Este parque está enmarcado dentro de un complejo de páramos conocido como Tota–Bijagual-Mamapacha. y viene a complementar el corredor de páramos de Tota-Pisba-El Cocuy, donde en sus 32.912 hectáreas brotan las aguas que surten a los ríos Cravo Sur, Chicamocha, Cusiana y Leonera que desemboca en el Lago de Tota. Igualmente en este macizo paramuno, la riqueza hídrica suple la necesidad vital a más de 150 mil personas de la zona de influencia.
En este complejo natural, se registra la presencia de 197 géneros de plantas vasculares y 109 especies de mamíferos. El páramo Siscunsí fue seleccionado por el programa Nacional del Cóndor Andino, como uno de los sitios de liberación y repoblamiento de esta ave emblemática colombiana.
Como Llegar:
El ascenso a este páramo lo realizamos desde el km 33 de Sogamoso sobre la vía que va hacia Cusiana (Casanare). pequeña vereda llamada Las Cintas localizada a 33 Km de Sogamoso sobre la vía que va hacia Cusiana (Casanare).
Actividades:

Piedra conocida como la caja del rey


Se inicia el recorrido rumbo nor-oriente hacia la Laguna Llanitos o La Represa, posteriormente se llega a la laguna Colorada, de ahi se toma rumbo Oriente hacia la Laguna de Siscunsi una vez alleguemos a la laguna armamos campamento, recorreremos el alrrededor de la luna y luego tomaremos la cena, al siguiente día se toma rumbo norte con destino a la laguna Negra y al Paramo de Oceta. Una vez hemos llegado a la Laguna Negra se monta el segundo campamento y se recibe la cena, salimos de la Laguna Negra y se toma un camino en ascenso hacia el Paramo de Oceta, rumbo occidente, pasando por ciudad de piedra y retornado en la tarde al municipio de Mongui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario