9. Parque Nacional Natural Los Nevados -Valle del Cocora
En la cordillera central de los Andes aproximadamente por encima de los 4 800 M.S.N.M, existe un conjunto de 3 picos nevados de extraordinaria belleza que convocan a miles de visitantes al año. Son los nevados Santa Isabel, El Ruiz o Mesa de Herveo y el Nevado del Tolima.
En suelos menos empinados se encuentra la vegetación del páramo: puyas, deditos, cojines y frailejones, aportan al paisaje su variado colorido, el cual, incluso en los ratos soleados, conserva sus tonalidades pastel. Aquí es frecuente la neblina que le da al lugar un aspecto misterioso. Cuando en los picos nevados cae la nieve, en los páramos pueden presentarse fuertes granizadas que lo cubren todo de hielo durante el breve espacio en que el sol tarda en reaparecer.
Actividades:

El senderismo, el ciclomontañismo, la escalada en roca y en hielo y la pesca deportiva figuran entre las actividades más apetecidas por los turistas que visitan anualmente el Parque.
Entre los senderos que se encuentran al interior del Parque Nacional Los Nevados, se pueden mencionar:
Refugio del Ruiz - Glaciares (4.800 - 5.100 msnm)
Cisne - Mirador de Laguna Verde (4.150 - 4.460 msnm)
Cisne - Periferia del centro de visitantes (4.150 msnm)
Conejera - Santa Isabel (4.000 - 4.800 msnm)
Laguna Otún - Nevado Santa Isabel (3.950 - 4.800 msnm)
Bosque del Edén (4000 msnm)
El Cisne - Mirador de Laguna Verde - Mosul (4.150 - 3.800 msnm)
Empezamos tomando el camino que se desvía hacia la derecha, rodeando una estación piscícola, pasando un pequeño puente y posteriormente atravesando un extenso valle hasta llegar al río donde nos internaremos en lo profundo de la selva cruzando una y otra vez el río y encontrándose ocasionalmente con turistas. El primer punto de referencia se llama Acaime, refugio donde la principal atracción son los colibríes, y donde empieza el primer asenso de todo el recorrido.
Luego de un par de horas de subidas y bajadas, una pequeña parada para almorzar, estaremos pronto en Estrella de Agua, una zona de camping/hospedaje donde podremos descansar después de una larga jornada. Aquí el campamento es muy económico ($5.000 por carpa) y ofrece todo lo necesario para un buen camping.
El segundo día nuestra meta es pasar por el Páramo de Romerales y llegar hasta la Laguna El Encanto. Después de tener el morral listo y haber desayunado bien, empezamos a subir, sin parar, por un terreno difícil . Al final de esta subida, nos encontramos con el inicio del Páramo de Romerales, y si el cielo está despejado, con la cercanía del Nevado del Tolima.
Como llegar:
Bogotá - Manizales - Refugio Brisas (8hrs) a 10 Km se encuentra el borde inferior de las nieves del Nevado del Ruiz. Por esta misma vía se llega a la Laguna del Otún (4hrs).